sábado, 5 de octubre de 2013

Versiones de la Distribución Slackware

Versión 1.0 
Incluye una serie de discos A (Software similar a la seria A, B y C de SLS) (13 discos flexibles) y una serie X para el sistema gráfico X (11 discos flexibles):

Versión 1.0.1 
Lanzado el 4 de agosto de 1993, esta actualización daba un mayor soporte de hardware que la primera versión, a través del núcleo .99pl12 Alpha, ya que lo había optimizado para arquitectura 486, además agrega al núcleo soporte para controladores SCSI, pero sin haberla probado, ya que Patrick no tenía una controladora SCSI.
Versión 1.0.2 

El 5 de septiembre de 1993, Patrick anuncia una nueva versión de Slackware. En esta nueva versión, se consolida el sistema operativo, ya que le agrega más series de discos

Versión 2.0 
Lanzada el 2 de julio de 1994, esta versión incluyó dos versiones del núcleo de Linus Torvalds precompilados de la versión 1.0.9 y seis de la versión 1.1.18. También traía XFree86 2.1.1; varios discos de booteo para elegir la instalación según el tipo de hardware, aplicaciones para el modo gráfico X como gnuplot, xpaint, étc; y varias herramientas de GNU, como el editor Emacs 19.25.
Versión 2.0.1     
Versión 2.0.2         
Versión 2.1 
Versión 2.3 
Versión 3.0 
Versión 3.1 
Versión 3.2 
Versión 3.3 
Versión 3.5 
Versión 3.6 
Versión 3.9 
Versión 4.0 
 Versión 7.0
 Versión 7.1
Versión 8.0
Versión 8.1 
Versión 9.0
Versión 9.1 
Versión 10.0 
Versión 10.1 
Versión 10.2 
Versión 11.0  
Versión 12.0 
Versión 12.1 Versión 12.2Versión 13  Versión 14 Fue liberada en 2012 Slackware 14.0 trae muchas actualizaciones y mejoras, entre las que cabe destacar los entornos de escritorio XFCE 4.10 y KDE 4.8.5. Estos utilizan udevudisks, y udisks2 y muchas de las especificaciones de freedesktop.org con el objeto de permitir a los administradores otorgar privilegios para el uso de dispositivos de hardware diferentes según el grupo de usuarios.
Slackware 14.0 emplea el kernel 3.2.29
Slackware 14.0 viene con cgdisk una utilidad que puede emplearse para realizar las particiones de los discos con el estándar GPT.

Incluye Herramientas de desarrollo: Perl 5.16.1, Python 2.7.3, Rubí 1.9.3-P194, Subversion 1.7.6, git-1.7.12.1, mercurial-2.2.2, herramientas gráficas como Qt designer y KDevelop, entre otras.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario